PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD
La Covid-19 es una enfermedad provocada por el coronavirus SARS-Cov-2 que desde el 31/12/2019 ha venido afectando a la humanidad, siendo declarada como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en febrero de 2020. En Venezuela los primeros casos se detectaron en marzo de 2020. Por ello, el Ejecutivo Nacional el 13/03/2020 a través del Decreto 4.160 publicado en la Gaceta Oficial N° 6.519 declaró el Estado de Excepción de Alarma en todo el Territorio Nacional y el 16/03/2020 se suspenden las clases presenciales en todo el sistema educativo.
Este año escolar 2021-2022, se reinician las clases presenciales a partir del lunes 25/10/2021 esto nos invita a todos los que hacemos vida en el plantel (estudiantes, representantes, personal obrero, administrativo y docente junto a la comunidad de San Agustín) tomar todas las medidas de Bioseguridad para lograr que nuestra institución sea un lugar seguro para desarrollar las actividades académicas y evitar el contagio que ponga en peligro nuestra vida y la de nuestros familiares y vecinos.
Por ello, hemos elaborado este protocolo de Bioseguridad que es de obligatorio y responsable cumplimiento para estudiantes, representantes personal que labora en la institución y toda aquella persona que entre a las instalaciones del plantel.
Lo primero que debemos tener presente son los síntomas de la Covid-19
- Si el estudiante o representante presenta alguno de estos síntomas no debe acercarse al plantel.
- Es obligatorio el uso correcto del Tapaboca o mascarilla en buen estado y limpio, todo el tiempo y en todos los espacios de la institución.
- Mantener el distanciamiento físico de metro y medio entre personas.
- Se le asignará en el salón de clases un puesto fijo, no podrá unir la mesa silla a la de ningún compañero/a de clase.
- Deberá traer sus implementos para el trabajo escolar (cuaderno, lápiz, sacapunta, borra, colores, bolígrafos...) no esta permitido intercambiar o prestar ninguno de estos en el salón de clases u otro espacio del plantel.
- No debe prestar bajo ningún motivo su teléfono celular.
- Hacer uso personal de gel o alcohol para la desinfección de las manos de manera permanente. (es responsabilidad de los representantes el suministro de estos productos).
- Limpieza y desinfección permanente del mobiliario y espacios escolares con hipoclorito de sodio al 5-6.5% de concentración (cloro).
- Se recibirá a los estudiantes en un horario de atención por año y sección especifico para evitar la aglomeración de los alumnos.
- Cuando concluya la atención pedagógica, los y las estudiantes deben retirarse de las instalaciones y alrededores del plantel.
- Los y las estudiantes deben asistir: desayunado (se evitará el consumo de alimentos en el plantel), con el uniforme escolar limpio y en buen estado.
- Los y las estudiantes no podrán intercambiar envases contentivos de agua u otro liquido (jugo, te...)
- En la medida que se desarrollen las actividades académicas, las medidas de bioseguridad de este protocolo podrán ser ajustadas con el concurso y consenso de la comunidad escolar.